¿Qué es Internet de las cosas?
Internet de las cosas (IoT) es la capacidad de hacer que los dispositivos se comuniquen entre sí a través de Internet u otras redes, rastreando información de forma remota para proporcionar comentarios que ayuden a tomar decisiones con fines comerciales, industriales y residenciales. Esto se hace comúnmente usando sensores que se conectan a un sistema back-to-base.
LoRaWAN
A medida que la tecnología se desarrolla rápidamente, Exellios® ha decidido integrar la tecnología LoRaWAN en sus soluciones de IoT para los diferentes tipos de industrias.
¿Qué es LoRaWAN?
Antes de poder definir LoRAWAN, primero debe saber qué es LoRa. LoRa es una técnica de modulación de radio que es esencialmente una forma de manipular ondas de radio para codificar información utilizando un formato de varios símbolos con chirp (tecnología de espectro ensanchado por chirp). LoRa como término también puede referirse a los sistemas que admiten esta técnica de modulación o la red de comunicación que utilizan las aplicaciones de IoT.
Las principales ventajas de LoRa son su capacidad de largo alcance y su asequibilidad. Un caso de uso típico de LoRa es en las ciudades inteligentes, donde los dispositivos de Internet de las cosas de bajo consumo y bajo costo (generalmente sensores o monitores) distribuidos en un área grande envían pequeños paquetes de datos esporádicamente a un administrador central.
Definición de LoRaWAN
LoRaWAN es un protocolo de red de área amplia de baja potencia construido sobre la técnica de modulación de radio LoRa. Conecta de forma inalámbrica dispositivos a Internet y gestiona la comunicación entre los dispositivos de nodo final y las puertas de enlace de la red. El uso de LoRaWAN en espacios industriales y ciudades inteligentes está creciendo porque es un protocolo de comunicación bidireccional de largo alcance asequible con un consumo de energía muy bajo: los dispositivos pueden funcionar durante diez años con una batería pequeña. Utiliza las bandas de radio ISM (industrial, científica, médica) sin licencia para implementaciones de red.
Un dispositivo final puede conectarse a una red con LoRaWAN de dos formas:
- Activación por aire (OTAA): un dispositivo debe establecer una clave de red y una clave de sesión de aplicación para conectarse a la red.
- Activación por personalización (ABP): un dispositivo está codificado con las claves necesarias para comunicarse con la red, lo que hace que la conexión sea menos segura pero más fácil.